Nain Maggie Torta Negra Galesa

Recetas con historia

AlimentosBebidasTurismo

¡Disfrutá de nuestras exquisitas Tortas Galesas, en sus variadas presentaciones. Elaboradas cuidadosamente, con historia, amor y tradición!

SALA DE ELABORACIÓN DE TORTA NEGRA GALESA

En el mes de enero del año 1995 comienza Javier a elaborar la Torta Negra Galesa, en un quincho transformado a tal fin. Con una caja de cada fruta que le dio Nain Lucy para arrancar. En esa época, la Torta Negra Galesa se servía con el Té y se vendía solamente en la Casa de té.
Al poco tiempo, Javier junto a Valeria, tomaron impulso para hacer conocer más la Torta Negra Galesa y venderla en otros lugares. Comenzaron en diversos locales de Esquel y Trevelin y luego se animaron a llevarla a Bariloche y Villa La Angostura. Juntos apostaron a aumentar paulatinamente la Producción, difundir la Tradición Galesa y expandir las ventas.
Con el tiempo, se multiplicaron los lugares a los que llegó la Torta, se mejoró ampliamente la sala de producción, se capacitó a todas las personas que trabajan, y se fueron mejorando todos los pasos en el proceso de producción, sin perder la esencia artesanal.
Hoy, después de 30 años de trabajo, contamos con una sala de producción modelo en la cordillera, una torta negra galesa de excelencia, el reconocimiento de la torta en todas sus presentaciones (4 tamaños de Torta, bocaditos de torta galesa bañados en chocolate y una torta especial “Celebraciones”, con baño de chocolate y diversos frutos) y el trabajo colaborativo con diferentes emprendimientos locales.
Con la administración de Leti y la invaluable ayuda de Nico y Augusto, le seguimos apostando al trabajo en equipo, al crecimiento y a la mejora permanente.

LA TORTA GALESA

Una de las tortas que más representa la casa de té Nain Maggie, es la Torta Negra Típica Galesa.
Originalmente, fue traída por los primeros colonos, y se fue adaptando a los ingredientes que se conseguían en la provincia. Así, las mujeres galesas desarrollaron una receta con los ingredientes que contaban y con la necesidad de hacer perdurar en el tiempo la duración de los alimentos. Así, entre nueces, frutas secas, licores y pasas, dieron forma a una torta de singular características, con alto grado de conservación.
Integrada a la vida cotidiana, una torta galesa coronaba cada fecha de boda de la colonia. Año tras año los novios compartían una porción de la misma torta, que conservaban envuelta en un fino papel y colocada en una lata y en lugar fresco, conmemoraban así su fecha de aniversario.
Cada familia atesora una receta de su torta galesa y la va pasando a sus descendientes.
Hoy participan de esta tradición, todo tipo de visitantes a la región, y es uno de los presentes más elegidos y característicos de la provincia de Chubut.
Desde Nain Maggie los invitamos a que puedan hacer de la torta negra galesa un símbolo de sus propios eventos.
Los principales ingredientes son: nueces, ciruelas, higos negros, pasas de uva, fruta escurrida, azúcar negra, miel y licores; junto a los ingredientes propios de una torta y a los delicados aromas de las especias dulces.
Pueden ser conservadas en el envase original por seis meses, sin ninguna alteración, preferentemente en lugar fresco y seco.
Una vez abierto, si se conserva en un recipiente hermético, puede conservarse por más de un año.

Envianos tu consulta

Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Rellena este campo

Otros adherentes